La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó una denuncia formal contra Marilyn Cote, quien ejercía como psiquiatra sin contar con cédula profesional válida.
La acción se tomó tras detectar una serie de irregularidades en la práctica de Cote, quien atendía pacientes bajo el título de psiquiatra sin cumplir con requisitos legales.
La revisión del Registro Nacional de Profesionistas
El titular de la Unidad de Actualización Normativa de la SEP, Eurípides Flores, informó que la investigación comenzó con una revisión exhaustiva en el Registro Nacional de Profesionistas.
No se encontró ninguna cédula profesional a nombre de Marilyn Cote relacionada con las áreas de salud. «Después de la revisión, no se encuentra ningún registro de cédula profesional en áreas de la salud de esta persona», declaró Flores.
Esto impulsó a la SEP a presentar la denuncia correspondiente contra Cote por presuntas prácticas irregulares en su consultorio.
Medidas para prevenir el intrusismo profesional por parte de la SEP
Ante esta situación, la SEP ha emitido un llamado a la ciudadanía para verificar la autenticidad de las cédulas profesionales de quienes ofrecen servicios médicos.
Eurípides Flores enfatizó la importancia de estas verificaciones para evitar caer en manos de personas que se hacen pasar por profesionales de la salud.
En relación al caso de Cote, Flores afirmó que la SEP seguirá con la investigación hasta “las últimas consecuencias” para deslindar responsabilidades y proteger a los pacientes.
El caso también ha escalado en la esfera local. La Secretaría de Salud del estado de Puebla, a través de su titular, Aracely Soria Córdoba, lanzó un ultimátum contra Marilyn Cote.
Ella deberá demostrar que cuenta con la formación y permisos necesarios para ejercer como psiquiatra. En conferencia de prensa, Soria Córdoba advirtió que, si Cote no presenta la documentación requerida antes del jueves, enfrentará sanciones administrativas.
Estas sanciones podrían incluir hasta 36 horas de arresto. “Si el día jueves ella no acredita ser médico, y no cuenta con todo lo que requiere para el funcionamiento del consultorio, se tomarán sanciones administrativas o hasta arresto de 36 horas”, explicó.
Las sanciones dependerán del resultado de la investigación conjunta con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y Cofepris.
Cierre del consultorio Neuropsychology Clinic de Marilyn Cote
El 7 de noviembre, las autoridades de Puebla ya tomaron una medida preventiva al suspender las actividades del consultorio Neuropsychology Clinic: Marilyn Cote.
El consultorio está ubicado en el Piso 17 de las Torres Médicas Angelópolis. La Cofepris detectó presuntas irregularidades en su operación, lo que motivó la suspensión temporal del lugar mientras se lleva a cabo la investigación.
El caso de Marilyn Cote ha generado preocupación entre las autoridades y profesionales de la salud, que instan a la población a mantenerse alerta.
Recomiendan verificar siempre la formación y credenciales de quienes ofrecen servicios médicos para garantizar la seguridad y bienestar de los pacientes.