El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro repudió el ataque con explosivos ocurrido contra la sede del Tribunal Supremo en Brasilia el miércoles.
El incidente resultó en la muerte del agresor. Bolsonaro, a través de sus redes sociales, expresó su rechazo al atentado y la necesidad de paz.
Subrayó la importancia de restaurar el diálogo en Brasil. “Ya es hora de que Brasil vuelva a cultivar un ambiente adecuado para que diferentes ideas puedan enfrentarse pacíficamente”, dijo.
El atentado ocurrió en la Plaza de los Tres Poderes, en la capital brasileña, donde están ubicados los edificios representativos del Estado.
Las cámaras de seguridad capturaron al atacante lanzando explosivos hacia la sede del Tribunal Supremo. Una de las explosiones ocurrió cerca del agresor.
El hombre cayó al suelo y murió. La Policía reaccionó rápidamente, desactivando otros explosivos que llevaba en un cinturón con temporizador.
Más sobre lo ocurrido con Jair Bolsonaro
Jair Bolsonaro está bajo investigación en la Corte Suprema por presunta participación en un intento golpista tras las elecciones de 2022, que perdió.
Calificó el ataque como un «hecho aislado» de «una persona con problemas de salud mental». Hizo un llamado a todas las corrientes políticas.
Pidió a las instituciones del país unirse en un esfuerzo de pacificación nacional. «Quien se beneficiará de esto no será un partido», dijo.
Agregó que será Brasil quien gane con la paz. El ataque ocurre en un momento tenso para la política brasileña.
El 8 de enero de 2023, miles de extremistas intentaron asaltar la misma plaza, buscando reinstaurar a Bolsonaro en el poder.
Desde ese incidente, Bolsonaro ha criticado al Tribunal Supremo, acusándolo de parcialidad, y ha pedido amnistía para los condenados por esos disturbios.
El ataque del miércoles precedió otra explosión en un vehículo cerca de un edificio anexo a la Cámara de Diputados.
El propietario del vehículo, Francisco Wanderley Luiz, conocido como Tiu França, es militante del Partido Liberal (PL), liderado por Bolsonaro.
La coincidencia de estos eventos con la cumbre del G20, programada en Río de Janeiro, ha aumentado la preocupación sobre la seguridad en Brasil.
Jair Bolsonaro concluyó su mensaje resaltando la importancia del diálogo para fortalecer la democracia. “La defensa de la democracia no tendrá éxito sin diálogo”.
Pidió restablecer la posibilidad de comunicación entre todas las fuerzas de la nación, en un momento de alta polarización social.