Estafador de Bumble: Jonathan Sotelo es acusado de fraude y robo por más de 70 mujeres en México, usando citas para estafarlas.
A través de redes sociales y plataformas de citas, un hombre identificado como Jonathan Sotelo ha sido denunciado por más de 70 mujeres.
Las denuncias incluyen acusaciones de fraude, robo y violencia. Sotelo es comparado ya con el caso de Simon Leviev, el «estafador de Tinder».
Leviev, famoso por un documental en Netflix, inspiró la historia de Sotelo, quien habría usado aplicaciones como Bumble para acercarse a sus víctimas.
Las víctimas afirman que Sotelo usaba tácticas sofisticadas para ganar confianza, incluyendo documentos falsos y promesas de negocios conjuntos.
A partir de esa confianza, les pedía préstamos, adquiría créditos a su nombre y obtenía bienes de lujo, como autos Tesla.
Sotelo también habría adquirido un departamento en Tulum usando estas artimañas. Fernanda, una de sus denunciantes, asegura que fue estafada.
En una relación de dos años, Fernanda relata que Sotelo le estafó más de dos millones de pesos. Ella habló al respecto.
Durante una entrevista con el noticiero de Nacho Lozano, Fernanda explicó cómo descubrió el patrón de abuso a través de redes sociales.
La página de Facebook «Official Are We Dating the Same Guy?» le permitió conectar con otras mujeres que compartían experiencias similares.
Fernanda relató cómo la red de víctimas creció tras hacer pública su denuncia. Hoy ha contactado a aproximadamente 79 mujeres afectadas.
Estas mujeres aseguran que también fueron víctimas de Sotelo, quien operaba en México, España y Colombia. En México, se le ubicó en Monterrey y Ciudad de México.
El estafador de Bumble data de 2008
Las denuncias apuntan a que Sotelo ha empleado el mismo modus operandi desde 2008. Su táctica incluye ganar confianza antes de actuar.
Varias mujeres aseguran que, una vez confiaban en él, Sotelo escalaba los fraudes. Llegaba a obtener artículos personales, como joyas.
Incluso obtenía dispositivos electrónicos a nombre de familiares de sus víctimas. Fabiola, otra denunciante, narra una experiencia similar.
Fabiola asegura que Sotelo adquirió créditos a su nombre y al de su madre. Esto generó deudas por equipos de telefonía.
Actualmente, existen carpetas de investigación contra Sotelo por fraude, usurpación de identidad y violencia de género.
Las víctimas han instado a otras mujeres a denunciar a Sotelo y a no caer en estos engaños.