
La actividad del volcán Popocatépetl ha tenido una alta en sus emisiones de ceniza por lo que este martes detuvo varios vuelos de aerolíneas.
A través de sus plataformas en redes sociales, el AICM aconsejó a los pasajeros con vuelos programados para el 27 de febrero que se mantengan informados sobre el estado de sus vuelos contactando a la aerolínea correspondiente.
La actividad volcán del Popocatépetl ha generado la caída de cenizas en áreas del sur y oeste de la Ciudad de México.
A las 19:21 horas, el AICM confirmó en su cuenta oficial que continúa «abierto y operativo».
Además, informó que se han cancelado 22 vuelos de diversas aerolíneas, tanto nacionales como internacionales.
Debido a inspecciones de seguridad en las aeronaves tras haber encontrado cenizas durante el vuelo hacia el AICM.
El personal directivo y los equipos especializados del AICM se mantienen en alerta y evaluando las condiciones generadas por la caída de cenizas.
Aeroméxico reconoció en sus redes sociales que algunos de sus vuelos programados desde y hacia el AICM se han visto afectados por las cenizas volcánicas.
También recomendó a sus pasajeros verificar el estado de sus vuelos.
Por su parte, Viva Aerobús anunció la cancelación de cuatro vuelos: el de Tijuana a Puebla, el de Monterrey a Puebla, el de Puebla a Tijuana y el de Puebla a Monterrey.
Mientras tanto, Volaris señaló que «algunos vuelos» de su red podrían experimentar impactos, y alentó a sus clientes a revisar el estado de sus vuelos.
Según los datos proporcionados por satélites, se ha detectado una pluma de ceniza desplazándose hacia el noroeste, con una trayectoria que afecta a la capital.
El período de pronóstico establecido abarca desde las 10:00 del 27 de febrero de 2024 hasta las 07:00 horas del 28 de febrero de 2024.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la capital ha emitido recomendaciones para los residentes que han experimentado la caída de cenizas en sus áreas de residencia.
