
Banxico baja tasa de interés a 7.5% y anticipa posibles recortes adicionales en 2025, detalles aquí en PueblaNews.
El Banco de México (Banxico) redujo este jueves 25 de septiembre la tasa de interés de referencia a 7.5%, el nivel más bajo en tres años. Se trata del décimo recorte consecutivo en 2025, en un contexto de crecimiento económico moderado y un peso fortalecido frente al dólar.
La tasa de interés es la principal herramienta del banco central para controlar la inflación. La última vez que se ubicó en 7.5% fue en 2022, cuando el alza de precios superaba el 8%, muy lejos del objetivo de 3%.
Debate en la Junta de Gobierno
La decisión no fue unánime. El subgobernador Jonathan Heath votó en contra, al considerar que la inflación aún no está totalmente bajo control y que bajar demasiado rápido el costo del dinero podría reactivar las presiones inflacionarias. La mayoría, sin embargo, estimó que el entorno actual permite avanzar con los recortes sin poner en riesgo la estabilidad.
Impacto en la economía
Con la reducción, los créditos tienden a ser más baratos, lo que incentiva el consumo y la inversión. Sin embargo, Banxico advirtió que un exceso de liquidez puede provocar nuevas alzas de precios. La medida afecta directamente a personas con préstamos, tarjetas de crédito y a quienes planean invertir en los próximos meses.
Perspectivas para el cierre de 2025
El banco central tiene dos reuniones más este año: el 6 de noviembre y el 18 de diciembre. De continuar con la misma tendencia, la tasa podría cerrar 2025 en 7%, lo que significaría un respiro frente a los niveles superiores al 11% que se aplicaron en años recientes.
Riesgos bajo vigilancia
Banxico señaló que seguirá atento a factores que pueden presionar la inflación, como una posible depreciación del peso, conflictos internacionales que eleven los precios de energía y alimentos, así como la inflación subyacente, que se mantiene arriba del 4%.
De acuerdo con sus proyecciones, el objetivo de 3% podría alcanzarse hacia el tercer trimestre de 2026, siempre que se logre el equilibrio entre crecimiento económico y estabilidad de precios.
Banxico baja tasa de interés a 7.5% y anticipa posibles recortes adicionales en 2025.