
Reuters
Líderes mundiales apoyan reconocimiento del Estado palestino en la ONU, pese a rechazo de Israel y Estados Unidos, detalles en PueblaNews.
Decenas de líderes internacionales se reunieron este lunes en la sede de la ONU en Nueva York para respaldar el reconocimiento de un Estado palestino. En un movimiento diplomático que desafía la oposición de Estados Unidos e Israel. El encuentro se da a casi dos años del inicio de la guerra en Gaza, que ha dejado más de 65 mil palestinos muertos, según cifras locales.
Líderes Europeos
El anuncio más destacado fue el del presidente francés, Emmanuel Macron. Quien confirmó que Francia reconocerá al Estado palestino y adelantó la apertura de una embajada. Condicionada a un alto al fuego, reformas en la Autoridad Palestina y la liberación de rehenes en Gaza. Su declaración fue recibida con aplausos en la Asamblea.
Otros líderes como el presidente turco Tayyip Erdogan, el primer ministro canadiense Mark Carney, el jefe del Gobierno español Pedro Sánchez y el secretario general de la ONU Antonio Guterres también expresaron su apoyo. Sánchez recordó que España ya dio ese paso en 2024 y destacó que cada vez más países occidentales reconocen a Palestina.
Actualmente, más de tres cuartas partes de los 193 miembros de la ONU reconocen al Estado palestino. Luxemburgo, Malta, Bélgica y Mónaco se sumaron recientemente. Sin embargo, la membresía plena en Naciones Unidas depende del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos mantiene poder de veto.
Israel, a través de su embajador ante la ONU, Danny Danon, rechazó las iniciativas y aseguró que esas decisiones deben resolverse en negociaciones bilaterales. El primer ministro Benjamin Netanyahu reiteró que no aceptará un Estado palestino y mantiene la ofensiva militar en Gaza hasta “destruir a Hamás”.
Mientras tanto, las divisiones en Europa continúan: Alemania e Italia señalaron que no consideran oportuno reconocer ahora a Palestina, aunque Berlín advirtió contra más anexiones en territorios ocupados.
La discusión sobre la solución de dos Estados, impulsada desde los Acuerdos de Oslo de 1993, se reactivó en medio de la urgencia internacional por evitar que desaparezca como alternativa de paz en Medio Oriente.
Líderes mundiales apoyan reconocimiento del Estado palestino en la ONU, pese a rechazo de Israel y Estados Unidos.