La línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en Puebla conectará municipios a lo largo del Periférico Ecológico.
Esta línea unirá Amozoc con Coronango y estará lista para finales de 2024, según las proyecciones actuales del gobierno estatal de Puebla.
El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, anunció que la empresa operadora será Transportes Ecológicos de Puebla (TEP) SA de CV.
TEP ha sido concesionada para gestionar este nuevo sistema de transporte sin proceso de licitación, mediante una adjudicación directa, según la ley estatal.
Álvarez Arronte explicó que la concesión se realizó de acuerdo a la Ley de Transporte del Estado, entregando la operación a Transportes Ecológicos de Puebla.
Esta empresa ya opera servicios convencionales en la ruta, y ahora gestionará también la línea metropolitana con el mismo compromiso de servicio.
Terminal Las Torres Puebla (TTP) SA de CV, una sociedad conjunta de Grupo ADO y Grupo Estrella Roja, controla Transportes Ecológicos de Puebla.
De acuerdo con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), TEP es parte de una coinversión entre ambos grupos, gestionando otros proyectos regionales.
TTP opera desde el mismo domicilio que la Central de Autobuses de Pasajeros de Puebla (CAPU), lo que subraya su fuerte relación en Puebla.
Declaraciones sobre la La línea 4 del RUTA
El gobernador Sergio Céspedes solicitó al gobierno federal el envío de 350 millones de pesos comprometidos para desarrollar la línea 4 de RUTA.
Aunque el proyecto sigue avanzando con recursos estatales y privados, Céspedes subrayó que originalmente era una iniciativa tripartita, de colaboración estatal y federal.
El costo total estimado de la línea 4 es de 875 millones de pesos, con 47 estaciones desde Casa Blanca hasta San Francisco Ocotlán.
A pesar de los desafíos financieros, el mandatario estatal espera que la participación federal permita la finalización sin contratiempos antes de concluir este año.
