La Huelga de Audi en Puebla continúa ya que los trabajadores rechazaron el aumento salarial de 7% propuesto por la empresa.
Los trabajadores de Audi en San José Chiapa, Puebla, han decidido continuar con su huelga después de rechazar la oferta de incremento presentada por la empresa.
La propuesta de Audi, que incluía un aumento directo del 5% en salarios y del 2% en prestaciones, fue considerada insuficiente por el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi de México (SITAUDI), que está solicitando un aumento salarial del 10% y un incremento del 5.5% en prestaciones.
Un total de 3,778 empleados han votado en contra de la oferta, representando el 83.1% de los trabajadores con derecho a voto.
La huelga se mantendrá indefinidamente hasta que se llegue a un nuevo acuerdo con la compañía alemana.
Las votaciones se realizaron durante un día completo, desde las 08:30 hasta las 22:00 horas.
Un comunicado interno, compartido entre los trabajadores, asegura que se informará sobre cualquier avance una vez que se reanuden las negociaciones.
Este conflicto laboral adquiere relevancia en el contexto del sindicalismo en México, especialmente influenciado por el exitoso caso de la United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos, que logró un aumento salarial del 25% para los trabajadores de la industria automotriz después de seis semanas de huelga.
Además, la huelga recibe apoyo de la Reforma Laboral de 2019, que busca fortalecer la figura de los sindicatos en el país.
Hasta el momento, Audi no ha proporcionado una estimación de las pérdidas acumuladas debido a la huelga.
El modelo Q5, ensamblado en Puebla, tiene un alcance global en exportaciones, excepto a China, donde también se produce pero con un enfoque más orientado al mercado local.