El Aguinaldo en 2023 es la parte más esperada de este año en curso, aquí te contamos los detalles y la información que deber saber.
La Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo debe ser pagado antes del 20 de diciembre y debe representar 15 días de salario.
En casos de término de la relación laboral a lo largo del año, se contempla la opción de un pago parcial de aguinaldo.
Por lo que en este caso generalmente se ve incluido tu aguinaldo de 2023 en el finiquito.
Para aquellos empleados que no hayan cumplido un año de relación laboral.
La ley prevé la posibilidad de un pago parcial de aguinaldo proporcional al tiempo trabajado.
Es importante destacar que estas disposiciones buscan garantizar el cumplimiento de los derechos laborales.
Todos esto relacionado con el aguinaldo en el marco de las relaciones de trabajo en México.
De igual manera, la Ley Federal del Trabajo permite que, mediante acuerdo entre ambas partes (empleado y empleador), el aguinaldo pueda ser cubierto en dos pagos.
La primera parte se abona antes del 20 de diciembre, conforme a lo establecido por la ley.
Mientras que la segunda parte se realiza en el mes de enero.
Esta flexibilidad busca adaptarse a las necesidades y acuerdos específicos entre las partes involucradas en la relación laboral.
El no cumplir con el pago del aguinaldo en tiempo y forma está sujeto a sanciones según lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.
En caso de incumplimiento, se impone una multa que oscila entre 50 y 500 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).
Estas medidas buscan asegurar el respeto a los derechos laborales, incluyendo el pago oportuno de beneficios como el aguinaldo.