Protección Civil anunció el fin de la situación de emergencia en Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez en Guerrero tras el huracán Otis.
De acuerdo la más reciente publicación del Diario Oficial de la Federación, la Dirección General de Protección Civil (DGPC).
Señaló que a partir del 2 de noviembre ya no persistían ‘las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la declaratoria’.
Conforme a los lineamientos del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) debe verificar una de las siguientes condiciones para dar por concluida una situación de emergencia:
- La desaparición de la situación de emergencia.
- La recuperación de la capacidad operativa y financiera de la autoridad local, incluyendo sus municipios o delegaciones políticas, de modo que puedan asumir la gestión de la emergencia sin ayuda federal.
- La falta de solicitud por parte del gobierno estatal a la CNPC para mantener vigente la emergencia.»
Durante una breve intervención en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Velázquez Alzúa principal cabeza de protección civil comunicó que en ambas localidades se habían restablecido los servicios de agua.
Así también se había completado la distribución de despensas y suministros a las familias afectadas.
Por lo tanto, la principal prioridad en este momento sería llevar a cabo labores de saneamiento.
A través de sus redes sociales, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, recientemente expuso algunas actividades enfocadas en retirar basura y escombros de las calles del puerto.
Datos proporcionados por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) indican que hasta la mañana del 9 de noviembre se habían removido 18 mil toneladas de basura en 220 kilómetros de vialidades.
El gobierno local reconoció como crucial el abastecimiento de energía eléctrica tras el fin de la situación de emergencia. Aunque el servicio se había restablecido, eran necesarias acciones de reconexión para encender las luminarias en calles y avenidas.
Según la presidenta municipal, esto permitiría ofrecer mejores condiciones de trabajo para las cuadrillas nocturnas.