
El Grito de Independencia 2023 marcó la penúltima vez como presidente de la República a Andrés Manuel López Obrador.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lideró el tradicional Grito de Independencia esta noche desde el balcón de Palacio Nacional.
Estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez.
Este evento marca el penúltimo año en el que López Obrador estará al frente de esta celebración patriótica, que es de gran significado para él, ya que evoca el inicio de las revoluciones mexicanas en la construcción de la nación.
En esta ocasión, el presidente optó por no invitar a la presidenta de la Suprema Corte y líder del Poder Judicial, la ministra Norma Piña.
A la celebración del grito no asistieron representantes del Congreso federal. Esta actitud refleja el enfoque centrado en el Ejecutivo y su estilo de gobernar.
López Obrador rindió homenaje a los héroes de la independencia, desde el cura Miguel Hidalgo y José María Morelos hasta Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario.

El presidente, que tiende a imprimir su propio sello en los eventos gubernamentales.
Haciendo hincapié en valores como la libertad, la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía.
Sosteniendo la bandera nacional, expresó:
«Mexicanas, mexicanos, que muera la corrupción, que muera la avaricia, que muera el racismo, que muera la discriminación, ¡que viva el amor!», elementos que caracterizan su movimiento político y su visión del Humanismo mexicano.
El presidente, flanqueado siempre por su esposa, ha dedicado también palabras a
“los héroes anónimos”, a “los hermanos migrantes”, a los pueblos indígenas y a “la grandeza cultural” de México.
El presidente, acompañado como siempre por su esposa, también ha pronunciado vivas en honor a «los héroes anónimos», «los hermanos migrantes», los pueblos indígenas y la «grandeza cultural» de México.


